Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F’c=210 kg/cm² utilizando agregado grueso reciclado, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F’c=210kg/cm² utilizando agregado grueso reciclado, Lima 2022”, tiene como objetivo evaluar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto con resistencia 210kg/cm² al reemplazar el AG por el 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Barreto, Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas de los materiales
Propiedades físicas de los materiales
Resistencia a la comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F’c=210kg/cm² utilizando agregado grueso reciclado, Lima 2022”, tiene como objetivo evaluar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto con resistencia 210kg/cm² al reemplazar el AG por el 25%, 50% y 100%AGR. La metodología empleada es tipo aplicada, con diseño cuasiexperimental y enfoque cuantitativo. La población es la producción del concreto con agregado grueso natural y reciclado, la muestra fue conformada por 96 muestras a las cuales se les realizaron los ensayos de resistencia a la compresión, a tracción por compresión diametral y a flexión. Inicialmente se realizó los ensayos a los agregados para proceder a diseñar las mezclas para un concreto patrón y para las dosificaciones, donde se elaborarán un total de 72 probetas y 24 vigas. Obteniendo como resultados en cuanto a compresión se obtuvo 228.5kg/cm², 240.2kg/cm², 190kg/cm² y 173.5kg/cm², en cuanto a tracción por compresión diametral se obtuvo 37.5kg/cm², 41.4kg/cm², 36.2kg/cm² y 30.3kg/cm² y en cuanto a flexión se obtuvo 25.3kg/cm², 31kg/cm², 33.7kg/cm² y 34.3kg/cm². Por lo que se concluyó que el resultado óptimo para reemplazar el agregado grueso natural fue del 25%AGR ya que influye de manera positiva en los ensayos realizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).