Gestión administrativa del crédito documentario en el Perú 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la virtualización del Crédito Documentario en la Gestión Administrativa en el Perú. En tal sentido la investigación es no experimental, con las dimensiones de base de datos, coordinación de agentes económicos, proceso electrón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Llerena, Michael Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1789
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Virtualización
Gestión Administrativa
Crédito documentario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la virtualización del Crédito Documentario en la Gestión Administrativa en el Perú. En tal sentido la investigación es no experimental, con las dimensiones de base de datos, coordinación de agentes económicos, proceso electrónico, con 17 bancos y 4 bancos que son los más representativos en el crédito documentario, la técnica de recolección de los datos es mediante encuesta (preguntas tipo Likert y dicotomicas) el cual es validado por el criterio de tres jueces especialistas en la carrera de Negocios Internacionales. La conclusión más importante a que hemos arribado con la investigación ha sido que si se virtualiza el Crédito Documentario influye de manera positiva la Gestión Administrativa en el Perú y de acuerdo con los resultados de la investigación ha quedado demostrado que la virtualización de los documentos relacionados al Crédito Documentario es recomendable para una mejor gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).