Lectura una estrategia para el aprendizaje del vocabulario alemán en niñas de primaria de un colegio en Lima, 2022

Descripción del Articulo

La orientación de esta investigación fue demostrar que la lectura como estrategia pedagógica influye en el aprendizaje del vocabulario alemán. La metodología se realizó dentro del positivismo como paradigma, mediante investigación cuantitativa, fue de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puente Zapata, Gina Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alemán
Idioma extranjero
Educación primaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La orientación de esta investigación fue demostrar que la lectura como estrategia pedagógica influye en el aprendizaje del vocabulario alemán. La metodología se realizó dentro del positivismo como paradigma, mediante investigación cuantitativa, fue de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental. La muestra de estudio se aplicó a 60 estudiantes, de las cuales 30 fueron del grupo experimental y 30 del grupo control. Los resultados demostraron que el grupo control mantuvo sus resultados entre el pretest y el post test. Concluyendo que la lectura como estrategia para el aprendizaje de vocabulario alemán mejoró los resultados en el grupo experimental, que inició con 10% en el rango alto, 66% en el rango medio alto y 27% en el rango medio bajo, terminando luego del periodo de intervención con 80% en el rango alto, y 20% en el rango medio alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).