Efectos De Un Programa Cognitivo Conductual En Las Actitudes Sexistas De Estudiantes De Nivel Secundario De Una Institución Educativa De Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad conocer los Efectos de un programa cognitivo conductual en las actitudes sexistas en una muestra de 36 estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Trujillo, las participantes se dividieron en dos grupos (experimental y control), al g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obeso Minchola, Isabel Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Adolescentes
Cognitivo
Conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad conocer los Efectos de un programa cognitivo conductual en las actitudes sexistas en una muestra de 36 estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Trujillo, las participantes se dividieron en dos grupos (experimental y control), al grupo experimental se le aplicó un programa de intervención psicológica basado en técnicas cognitivo - conductuales; y grupo control, a quienes no se les aplicó ninguna intervención. El diseño de investigación es cuasi experimental. Los resultados reportan en el pre y post test del grupo experimental la presencia de diferencias estadísticamente significativas (p<.05), con un valor en la media que se reduce luego de haber ejecutado el programa, de forma específica se identificó diferencias estadísticamente significativas (p<.05) en las puntuaciones del pre y post test del grupo experimental para el sexismo hostil, con una notable disminución en la media, evidenciada posterior a la ejecución del abordaje, de igual manera se identificó diferencias estadísticamente significativas (p<.05) en las puntuaciones comparadas del pre y post test del grupo experimental para la dimensión sexismo benevolente, con un valor en la media que reduce después de la ejecución del programa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).