Resistencia a compresión del ladrillo de concreto f'c=175 kg/cm2 adicionando cáscara de huevo y cenizas de concha de abanico, Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El estudio de la presente tesis tuvo como objetivo la investigación de la resistencia a compresión del ladrillo de concreto f'c=175 kg/cm2 al adicionar cáscara de huevo triturado y cenizas de concha de abanico. Donde se determinó la resistencia del ladrillo de concreto a la compresión a edades...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153878 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia a compresión Cáscara de huevo Cenizas de concha de abanico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El estudio de la presente tesis tuvo como objetivo la investigación de la resistencia a compresión del ladrillo de concreto f'c=175 kg/cm2 al adicionar cáscara de huevo triturado y cenizas de concha de abanico. Donde se determinó la resistencia del ladrillo de concreto a la compresión a edades de 7, 14 y 28 días de curado, el tipo de investigación es aplicada, con un diseño experimental de tipo cuasiexperimental basado en experimentos de ensayos. Para el desarrollo de la investigación se fabricó 12 ladrillos patrón con diseño f'c=175 kg/cm2 y 36 ladrillos a las cuales se adicionó al concreto cáscara de huevo y cenizas de concha de abanico en porcentajes del 1%, 2% y 3%. La cáscara de huevo encontró un 89.16% de calcio, mientras que las cenizas de concha de abanico obtuvieron un 45.12% de calcio determinados por análisis de fluorescencia de rayos X. Las conclusiones obtenidas dan como resultado que la adición de cáscara de huevo y cenizas de concha de abanico al concreto en 1%, 2% y 3%, influye significativamente en la resistencia del concreto f'c=175 kg/cm2 a edades de 7,14 y 28 días; además al 2%, se encuentran mejores resultados prometedores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).