Diseño de una defensa ribereña basada en gaviones para proteger la bocatoma, Llamarumi, Chasquitambo, región Ancash, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general proteger la bocatoma para captación de agua del rio Fortaleza en la localidad Llamarumi, Colquioc, provincia de Bolognesi, Región Ancash Perú; para ello se diseñó una defensa ribereña con gaviones. Se aplico un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa ribereña Gaviones Tirante hidráulico Bocatoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general proteger la bocatoma para captación de agua del rio Fortaleza en la localidad Llamarumi, Colquioc, provincia de Bolognesi, Región Ancash Perú; para ello se diseñó una defensa ribereña con gaviones. Se aplico un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, de diseño, no experimental, transversal y descriptivo, entre los criterios de inclusión considerados, se tomó la población a la margen del rio, donde hubo desborde de su cauce en el pasado marzo 2023 y afecto la estructura de captación. Con una técnica de muestreo no probabilística, abarcando 50m aguas arriba a la bocatoma y 50m aguas abajo de la misma, con una recopilación basada en la data hidrométrica de la Asociación Nacional del Agua de la cuenca del rio Fortaleza; determinándose que el rio Fortaleza presenta una pendiente promedio de 0.016; para el diseño estructural, se consideró los tiempos de retorno en 50 años y con la teoría Rankine y List Van Lebediet se logró el diseño adecuado de los gaviones; concluyendo, que el diseño cumplirá las necesidades de protección de la bocatoma, logrando encausarlo en las épocas de alta avenida, y otros fenómenos extraordinarios; el niño, ciclón Yaku. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).