Determinación del nivel de contaminación sonora e implementación de las jabas de huevo como aislantes acústicos en la empresa E.C. Prefabricados S.A.C. distrito de Puente Piedra - Lima - 2014
Descripción del Articulo
Hoy en día el tema ambiental es tan importante y relevante, como el tema de efectos a la Salud, pues uno de los factores que genera y altera en gran cantidad estas variables es el trabajo, las actividades del hombre y los efectos que se produce en el ambiente y en cada uno de nosotros. Si empezamos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118147 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ruido Salud Sonora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_0c657746e300aa3d09827b0b3ca772c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118147 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del nivel de contaminación sonora e implementación de las jabas de huevo como aislantes acústicos en la empresa E.C. Prefabricados S.A.C. distrito de Puente Piedra - Lima - 2014 |
title |
Determinación del nivel de contaminación sonora e implementación de las jabas de huevo como aislantes acústicos en la empresa E.C. Prefabricados S.A.C. distrito de Puente Piedra - Lima - 2014 |
spellingShingle |
Determinación del nivel de contaminación sonora e implementación de las jabas de huevo como aislantes acústicos en la empresa E.C. Prefabricados S.A.C. distrito de Puente Piedra - Lima - 2014 Acevedo Herrera, Anthony Smith Ruido Salud Sonora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Determinación del nivel de contaminación sonora e implementación de las jabas de huevo como aislantes acústicos en la empresa E.C. Prefabricados S.A.C. distrito de Puente Piedra - Lima - 2014 |
title_full |
Determinación del nivel de contaminación sonora e implementación de las jabas de huevo como aislantes acústicos en la empresa E.C. Prefabricados S.A.C. distrito de Puente Piedra - Lima - 2014 |
title_fullStr |
Determinación del nivel de contaminación sonora e implementación de las jabas de huevo como aislantes acústicos en la empresa E.C. Prefabricados S.A.C. distrito de Puente Piedra - Lima - 2014 |
title_full_unstemmed |
Determinación del nivel de contaminación sonora e implementación de las jabas de huevo como aislantes acústicos en la empresa E.C. Prefabricados S.A.C. distrito de Puente Piedra - Lima - 2014 |
title_sort |
Determinación del nivel de contaminación sonora e implementación de las jabas de huevo como aislantes acústicos en la empresa E.C. Prefabricados S.A.C. distrito de Puente Piedra - Lima - 2014 |
author |
Acevedo Herrera, Anthony Smith |
author_facet |
Acevedo Herrera, Anthony Smith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Anaya, Rosa Deifilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acevedo Herrera, Anthony Smith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ruido Salud Sonora |
topic |
Ruido Salud Sonora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Hoy en día el tema ambiental es tan importante y relevante, como el tema de efectos a la Salud, pues uno de los factores que genera y altera en gran cantidad estas variables es el trabajo, las actividades del hombre y los efectos que se produce en el ambiente y en cada uno de nosotros. Si empezamos hablar sobre empresas de rubros que generan altas alteraciones como: contaminación de suelo, agua, calidad del aire, etc. Llegamos al punto de Contaminación acústica emitidos por empresas metalmecánicas o industríales que por lo general deben de incluir dentro de sus planes anuales, la mitigación de la Contaminación de Ruido. En pocas Empresas se toman en cuenta los efectos de los niveles altos de Ruido o cuando ya estos efectos son pronunciados, según el ECA que establece los niveles de Ruido diurno y nocturno, en la Empresa E.C. Prefabricados sobrepasa los ECA's establecidos en este horario que es de 80 dB en una zona industrial durante las 7:30 am a 5:30 pm. Registrándose en la empresa Según las encuestas realizadas se obtuvo algunos alcances por los colaboradores de la Empresa E.C. Prefabricados SAC. Con respecto al tiempo de exposición de altos niveles de ruido con referencia al puesto y horas de trabajo hombre, donde se determinó que el área de Prensa es el punto con más concentración de dB's, llegando al nivel máximo de 103 dB's, siendo este factor algunos problemas en la salud y desempeño laboral, dentro de la problemática surge como propuesta de mitigación a la contaminación de ruido en la empresa E.C. Prefabricados, la implementación de un Sistema de aislamiento acústico, mediante la utilización de Jabas de huevo, teniendo dentro de su composición fibras de polietileno siendo este un material de agente de aislamiento acústico. Para implementar se necesitó 2 metodologías; que en una de ellas se coloca 6 jabas de huevo y en medio una cámara de aire, siendo este un amortiguador para posterior acoplarlos con Drywall, en la segunda mitología es necesario aplicar la ley de la masa, donde se colocando dentro de la estructura de Drywall y jabas de huevo y al medio de estas piedras en cual forman una barrera sólida y consistente. Al determinar los puntos de contaminación acústica, se procedió a encapsular la Prensa, para comparar los dB's iniciales y después de la implementación, siendo parte del resultado la disminución de dB, donde se registró al inicio el punto más alto es de 100.3 dB entre las 5:00 - 5:30 pm, que después de la implementación se registró la disminución a 98 dB, en el punto 2 por la aplicación de la metodología 2, y así comprobando que la utilización de las Jabas de huevo, va a depender de la barrera a utilizarse. Si bien es cierto no se llegó a bajar los dB de ruido que estén dentro de las ECAS 60 dB's, pero se redujo en un promedio de 12 dB's aplicando las 2 metodologías, y se puede perfeccionar y quizás proporcionar otro tipo de barrera o incluso aumentar en el número de las jabas de huevo para que así haya un mejor encapsuíamiento de las ondas de ruido que se producen por la actividad metalmecánica. Lo que se comprobó que el encapsuíamiento por uso de las jabas de huevo si ayudan a reducir los dB de ruidos producidos por el trabajo de la prensa y ayudo a mejorar el entorno en cuanto a las molestias de disturbios de los colaboradores implicados en la zona de influencia directa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-12T19:51:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-12T19:51:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/118147 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/118147 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/1/Acevedo_HAS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/2/Acevedo_HAS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/4/Acevedo_HAS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/6/Acevedo_HAS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/5/Acevedo_HAS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/7/Acevedo_HAS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2f78f9d24872d7d14f0ab3f3e8d2d3e 92a0f15c70751754d2cabdb065fd9968 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6b8a7f2c1fc403334deb313caafeba9b a1bc2c4933f30315efac634dacf9cc3a 9ad7916be6cbc72912dcc73d7f36e0c0 9ad7916be6cbc72912dcc73d7f36e0c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1809189395840892928 |
spelling |
Rodriguez Anaya, Rosa DeifiliaAcevedo Herrera, Anthony Smith2023-07-12T19:51:30Z2023-07-12T19:51:30Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12692/118147Hoy en día el tema ambiental es tan importante y relevante, como el tema de efectos a la Salud, pues uno de los factores que genera y altera en gran cantidad estas variables es el trabajo, las actividades del hombre y los efectos que se produce en el ambiente y en cada uno de nosotros. Si empezamos hablar sobre empresas de rubros que generan altas alteraciones como: contaminación de suelo, agua, calidad del aire, etc. Llegamos al punto de Contaminación acústica emitidos por empresas metalmecánicas o industríales que por lo general deben de incluir dentro de sus planes anuales, la mitigación de la Contaminación de Ruido. En pocas Empresas se toman en cuenta los efectos de los niveles altos de Ruido o cuando ya estos efectos son pronunciados, según el ECA que establece los niveles de Ruido diurno y nocturno, en la Empresa E.C. Prefabricados sobrepasa los ECA's establecidos en este horario que es de 80 dB en una zona industrial durante las 7:30 am a 5:30 pm. Registrándose en la empresa Según las encuestas realizadas se obtuvo algunos alcances por los colaboradores de la Empresa E.C. Prefabricados SAC. Con respecto al tiempo de exposición de altos niveles de ruido con referencia al puesto y horas de trabajo hombre, donde se determinó que el área de Prensa es el punto con más concentración de dB's, llegando al nivel máximo de 103 dB's, siendo este factor algunos problemas en la salud y desempeño laboral, dentro de la problemática surge como propuesta de mitigación a la contaminación de ruido en la empresa E.C. Prefabricados, la implementación de un Sistema de aislamiento acústico, mediante la utilización de Jabas de huevo, teniendo dentro de su composición fibras de polietileno siendo este un material de agente de aislamiento acústico. Para implementar se necesitó 2 metodologías; que en una de ellas se coloca 6 jabas de huevo y en medio una cámara de aire, siendo este un amortiguador para posterior acoplarlos con Drywall, en la segunda mitología es necesario aplicar la ley de la masa, donde se colocando dentro de la estructura de Drywall y jabas de huevo y al medio de estas piedras en cual forman una barrera sólida y consistente. Al determinar los puntos de contaminación acústica, se procedió a encapsular la Prensa, para comparar los dB's iniciales y después de la implementación, siendo parte del resultado la disminución de dB, donde se registró al inicio el punto más alto es de 100.3 dB entre las 5:00 - 5:30 pm, que después de la implementación se registró la disminución a 98 dB, en el punto 2 por la aplicación de la metodología 2, y así comprobando que la utilización de las Jabas de huevo, va a depender de la barrera a utilizarse. Si bien es cierto no se llegó a bajar los dB de ruido que estén dentro de las ECAS 60 dB's, pero se redujo en un promedio de 12 dB's aplicando las 2 metodologías, y se puede perfeccionar y quizás proporcionar otro tipo de barrera o incluso aumentar en el número de las jabas de huevo para que así haya un mejor encapsuíamiento de las ondas de ruido que se producen por la actividad metalmecánica. Lo que se comprobó que el encapsuíamiento por uso de las jabas de huevo si ayudan a reducir los dB de ruidos producidos por el trabajo de la prensa y ayudo a mejorar el entorno en cuanto a las molestias de disturbios de los colaboradores implicados en la zona de influencia directa.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalSistema de Gestión AmbientalConstrucción sostenibleAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRuidoSaludSonorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Determinación del nivel de contaminación sonora e implementación de las jabas de huevo como aislantes acústicos en la empresa E.C. Prefabricados S.A.C. distrito de Puente Piedra - Lima - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental31621486https://orcid.org/0000-0003-3740-599571393320521066Rosa Rodriguez, Anaya DelfinaValverde Flores, Jhonny WilfredoGamarra Gomez, Isaachttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAcevedo_HAS-SD.pdfAcevedo_HAS-SD.pdfapplication/pdf148610https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/1/Acevedo_HAS-SD.pdfa2f78f9d24872d7d14f0ab3f3e8d2d3eMD51Acevedo_HAS.pdfAcevedo_HAS.pdfapplication/pdf3638714https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/2/Acevedo_HAS.pdf92a0f15c70751754d2cabdb065fd9968MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAcevedo_HAS-SD.pdf.txtAcevedo_HAS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9806https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/4/Acevedo_HAS-SD.pdf.txt6b8a7f2c1fc403334deb313caafeba9bMD54Acevedo_HAS.pdf.txtAcevedo_HAS.pdf.txtExtracted texttext/plain71400https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/6/Acevedo_HAS.pdf.txta1bc2c4933f30315efac634dacf9cc3aMD56THUMBNAILAcevedo_HAS-SD.pdf.jpgAcevedo_HAS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1961https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/5/Acevedo_HAS-SD.pdf.jpg9ad7916be6cbc72912dcc73d7f36e0c0MD55Acevedo_HAS.pdf.jpgAcevedo_HAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1961https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/118147/7/Acevedo_HAS.pdf.jpg9ad7916be6cbc72912dcc73d7f36e0c0MD5720.500.12692/118147oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1181472024-08-20 14:26:56.731Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).