Aplicación ITIL 4 para gestión de incidencias en el área de Soporte DWDM de una empresa privada, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la influencia de la aplicación ITIL 4 en Gestión de Incidencias en el Área de Soporte DWDM de una empresa privada de telecomunicaciones. Este estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo aplicada y el d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de información Tecnología de la información Gestión de Incidencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UCVV_0c466598851a4a476d6360f20e501ed0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95940 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Acuña Benites, Marlon FrankHuarcaya Rivera, Hugo Orlando2022-09-21T16:36:37Z2022-09-21T16:36:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/95940La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la influencia de la aplicación ITIL 4 en Gestión de Incidencias en el Área de Soporte DWDM de una empresa privada de telecomunicaciones. Este estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo aplicada y el diseño de investigación fue no-experimental. Para la elaboración de esta investigación se observó al registro de tickets de incidencias dando una muestra previa y posterior de la aplicación de ITIL 4 para la muestra de 120 incidencias, la información se colecto mediante fichas de observación. Se logro determinar que hubo una mejora en el porcentaje de incidencias resueltas en el primer nivel de soporte observándose un incremento desde el valor inicial de 85,4% al valor posterior de 93,73% una vez aplicada la herramienta, referente al segundo indicador correspondiente a porcentaje de cumplimiento dentro de SLA se observó un incremento desde el valor inicial de 82,6% al valor posterior de 93,93% una vez aplicado ITIL 4, finalmente el tercer indicador observado fue el tiempo promedio de resolución de incidencias donde se observó que mejoro pues se observó la reducción del tiempo de 9,72 dias a 8,25 dias que significo una mejora del 15.12%.Lima NorteEscuela de PosgradoSistemas de Información y ComunicacionesDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema de informaciónTecnología de la informaciónGestión de Incidenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación ITIL 4 para gestión de incidencias en el área de Soporte DWDM de una empresa privada, Lima 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la InformaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la Información42097456https://orcid.org/0000-0001-5207-935341879311612427Sanchez Ramirez, Luz GracielaBaquedano Cabrera, Luis ClementeAcuña Benites, Marlon Frankhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuarcaya_RHO-SD.pdfHuarcaya_RHO-SD.pdfapplication/pdf1964121https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/1/Huarcaya_RHO-SD.pdfa86a3a54177dd7f1903dce28ec55950bMD51Huarcaya_RHO.pdfHuarcaya_RHO.pdfapplication/pdf1962296https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/2/Huarcaya_RHO.pdfaca4172d19275f6558bf9a85afd03b44MD52TEXTHuarcaya_RHO-SD.pdf.txtHuarcaya_RHO-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain122056https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/3/Huarcaya_RHO-SD.pdf.txta4b92b63b950fa69a097b1377c4d6261MD53Huarcaya_RHO.pdf.txtHuarcaya_RHO.pdf.txtExtracted texttext/plain125737https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/5/Huarcaya_RHO.pdf.txt348ceefa9e8760ff7588fca8f3c36bb9MD55THUMBNAILHuarcaya_RHO-SD.pdf.jpgHuarcaya_RHO-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5264https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/4/Huarcaya_RHO-SD.pdf.jpg14c32561d07247efe39164e6250c8418MD54Huarcaya_RHO.pdf.jpgHuarcaya_RHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5264https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/6/Huarcaya_RHO.pdf.jpg14c32561d07247efe39164e6250c8418MD5620.500.12692/95940oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/959402023-02-27 22:10:01.911Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación ITIL 4 para gestión de incidencias en el área de Soporte DWDM de una empresa privada, Lima 2022 |
title |
Aplicación ITIL 4 para gestión de incidencias en el área de Soporte DWDM de una empresa privada, Lima 2022 |
spellingShingle |
Aplicación ITIL 4 para gestión de incidencias en el área de Soporte DWDM de una empresa privada, Lima 2022 Huarcaya Rivera, Hugo Orlando Sistema de información Tecnología de la información Gestión de Incidencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Aplicación ITIL 4 para gestión de incidencias en el área de Soporte DWDM de una empresa privada, Lima 2022 |
title_full |
Aplicación ITIL 4 para gestión de incidencias en el área de Soporte DWDM de una empresa privada, Lima 2022 |
title_fullStr |
Aplicación ITIL 4 para gestión de incidencias en el área de Soporte DWDM de una empresa privada, Lima 2022 |
title_full_unstemmed |
Aplicación ITIL 4 para gestión de incidencias en el área de Soporte DWDM de una empresa privada, Lima 2022 |
title_sort |
Aplicación ITIL 4 para gestión de incidencias en el área de Soporte DWDM de una empresa privada, Lima 2022 |
author |
Huarcaya Rivera, Hugo Orlando |
author_facet |
Huarcaya Rivera, Hugo Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acuña Benites, Marlon Frank |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarcaya Rivera, Hugo Orlando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de información Tecnología de la información Gestión de Incidencias |
topic |
Sistema de información Tecnología de la información Gestión de Incidencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la influencia de la aplicación ITIL 4 en Gestión de Incidencias en el Área de Soporte DWDM de una empresa privada de telecomunicaciones. Este estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo aplicada y el diseño de investigación fue no-experimental. Para la elaboración de esta investigación se observó al registro de tickets de incidencias dando una muestra previa y posterior de la aplicación de ITIL 4 para la muestra de 120 incidencias, la información se colecto mediante fichas de observación. Se logro determinar que hubo una mejora en el porcentaje de incidencias resueltas en el primer nivel de soporte observándose un incremento desde el valor inicial de 85,4% al valor posterior de 93,73% una vez aplicada la herramienta, referente al segundo indicador correspondiente a porcentaje de cumplimiento dentro de SLA se observó un incremento desde el valor inicial de 82,6% al valor posterior de 93,93% una vez aplicado ITIL 4, finalmente el tercer indicador observado fue el tiempo promedio de resolución de incidencias donde se observó que mejoro pues se observó la reducción del tiempo de 9,72 dias a 8,25 dias que significo una mejora del 15.12%. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-21T16:36:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-21T16:36:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/95940 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/95940 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/1/Huarcaya_RHO-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/2/Huarcaya_RHO.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/3/Huarcaya_RHO-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/5/Huarcaya_RHO.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/4/Huarcaya_RHO-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95940/6/Huarcaya_RHO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a86a3a54177dd7f1903dce28ec55950b aca4172d19275f6558bf9a85afd03b44 a4b92b63b950fa69a097b1377c4d6261 348ceefa9e8760ff7588fca8f3c36bb9 14c32561d07247efe39164e6250c8418 14c32561d07247efe39164e6250c8418 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921503184879616 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).