Exportación Completada — 

Ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Huachuma – Ayabaca. Piura. 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo de estudio diseñar la ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Huachuma – Ayabaca. Piura. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental transversal, la población y muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Abad, Denis, Paz Llacsahuache, Wilander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable - Abastecimiento
Mecánica de suelos
Topografía
Obras hidráulicas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo de estudio diseñar la ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Huachuma – Ayabaca. Piura. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental transversal, la población y muestra estuvo conformada por las redes a ampliarse equivalentes a 2 kilómetros lineales, los instrumentos utilizados estuvieron acorde a los estudios, cálculos hidráulicos y modelación hidráulica realizados, entre ellos tenemos: estación total, baliza, trípode, jalón, ficha de registro, ficha documental, computadora, software entre otros. Del estudio topográfico se obtuvo que la superficie del terreno presenta gran pendiente y los predios distan de una considerable distancia entre ellos, del estudio de mecánica de suelos se obtuvo que el suelo presente en el área a ampliarse es de tipo CH, MH y SC, suelos de grano fino de pobre resistencia, de los cálculos hidráulicos se determinó la población futura proyectada a 20 años equivalente a 641 individuos, caudal máximo diario de 0.48 l/s y caudal máximo horario de 0.72 l/s, valores con los que se diseñó el reservorio, de 3.50 metros por 2 metros de altura, demanda concurrente en los 26 nodos, resultando 0.125 l/s y finalmente se realizó el diseño de la red de aducción y redes de distribución utilizando el Software WaterCAD, obteniendo un diámetro de 2 pulgadas para la línea de aducción, 1.5 pulgadas para los ramales de distribución y 0.5 pulgada para la conexión domiciliaria, presión máxima 50 metros de altura y velocidad máxima de 0.04 m/s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).