Fundamentos para la aplicación de la carga probatoria dinámica en los casos de responsabilidad civil contractual médica
Descripción del Articulo
El tema de la responsabilidad civil actualmente es un procedimiento de solución de conflictos y se ha centrado en la premisa de “aquel que causa un perjuicio a otro tiene la obligación de remendar”, sin embargo, a nivel jurisprudencial se dan contradicciones con respecto a la aplicación de la carga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga dinámica Responsabilidad civil médica Principio de predictibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El tema de la responsabilidad civil actualmente es un procedimiento de solución de conflictos y se ha centrado en la premisa de “aquel que causa un perjuicio a otro tiene la obligación de remendar”, sin embargo, a nivel jurisprudencial se dan contradicciones con respecto a la aplicación de la carga probatoria dinámica en los casos de responsabilidad civil contractual médica. Como objetivo general es determinar los fundamentos para la aplicación de la carga probatoria dinámica en los casos de responsabilidad civil contractual médica. En el aspecto metodológico, se utilizó un tipo de investigación básica, descriptiva, cualitativa con base a un diseño transversal no experimental, haciendo uso del método de la teoría fundamentada. Por último, se concluyó que existe problemáticas a nivel probatorio, ya que en los casos de responsabilidad civil contractual médica existe una situación de poder de quienes manejan mayor documentación, instrumentos y técnicas; por lo que en estos casos, los jueces solo aplicarán la carga probatoria dinámica según su criterio, dando pase a mayores contradicciones en las sentencias que se emitan; es por ello que positivizar la teoría de la carga probatoria dinámica cumpliría como herramienta para garantizar la seguridad jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).