Síndrome de burnout y desempeño laboral de los colaboradores en una institución administradora de fondos de aseguramiento en salud 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los colaboradores en una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico y de a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129881 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout Desempeño laboral Despersonalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los colaboradores en una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico y de alcance transversal no experimental, de nivel relacional; se empleó dos escalas de medición, de 20 ítems y alternativas de solución basadas en una escala de Likert. Los instrumentos fueron aprobados por tres expertos. La alta confiabilidad se comprobó mediante en una prueba piloto con el Alfa de Cronbach; el mismo que dio como resultado un coeficiente de 0,941 (variable 1) y 0,933 (variable 2). Los resultados descriptivos señalaron que, respecto al síndrome de Burnout, el 44,5% de los encuestados percibieron un nivel medio, el 30,3% un nivel bajo y el 25,2% un alto nivel. Por otro lado, respecto al desempeño laboral, el 43,7% de los entrevistados percibieron que existe una categoría cuyo nivel corresponde al atributo de malo, el 31,1% considero un nivel regular y el 25,2% estimo que existe un rango considerado como alto. El análisis inferencial logró una correlación de - 0,266 y un p-valor < 0,05, por lo que se concluyó que existe una relación negativa baja y significativa entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).