Guía PMBOK y su influencia en la gestión de proyectos de inversión pública en una gerencia regional del Cusco, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se llevó a cabo en el marco del objetivo de desarrollo sostenible 8, centrado en el "Trabajo decente y crecimiento económico". El objetivo principal fue analizar cómo la guía PMBOK influye en la gestión de proyectos de inversión pública en una gerencia regional de Cusco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahua Aragon, Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía PMBOK
Gestión de proyectos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se llevó a cabo en el marco del objetivo de desarrollo sostenible 8, centrado en el "Trabajo decente y crecimiento económico". El objetivo principal fue analizar cómo la guía PMBOK influye en la gestión de proyectos de inversión pública en una gerencia regional de Cusco durante el año 2024. Para ello, se utilizó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y un alcance correlacional causal. La población fue conformada por 61 funcionarios, quienes también representaron el total de la muestra. Los resultados indicaron un valor Pseudo R-cuadrado de Nagelkerke de 0,643, lo que sugiere que la guía PMBOK tiene un impacto del 64,3 % en la gestión de los PIP. Además, el análisis descriptivo reveló que los funcionarios perciben, en promedio, un nivel medio en la gestión de los proyectos, aunque se identificó una limitada implementación de la guía PMBOK en la gerencia regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).