Influencia del control interno y gestión administrativa de la tesorería en la Municipalidad de Puno, 2021

Descripción del Articulo

El sistema de tesorería es la base de la gestión financiera del Estado, ya que es el sistema financiero que regula y gobierna las actuaciones de las instituciones del Estado y es parte integrante y esencial del régimen de gestión de la entidad. Por lo tanto, este estudio debe dar a conocer de qué ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Parisaca, Florencio Vicente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Control interno
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El sistema de tesorería es la base de la gestión financiera del Estado, ya que es el sistema financiero que regula y gobierna las actuaciones de las instituciones del Estado y es parte integrante y esencial del régimen de gestión de la entidad. Por lo tanto, este estudio debe dar a conocer de qué manera el CI garantiza la utilización adecuada de los medios generados, las normas, los medios, las directivas y los protocolos fijados por la administración de la entidad para garantizar el buen gobierno. Todo lo anterior hace necesario establecer un objetivo global para determinar el impacto del sistema de control interno en la gestión administrativa de la tesorería de la municipalidad de Puno. El enfoque metodológico fue cuantitativo, no experimental y se utilizó una encuesta como método de recolección de datos, con una muestra de 50 empleados en el área de fondos de la municipalidad de Puno. Se concluye que al ser el nivel de significación con dos colas menor a 0,05, indica la presencia de la influencia del control interno en la administración del área de caja de la municipalidad de Puno con un coeficiente de correlación de 0,948.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).