Implementación de un SGSST Según la Ley 29783 para minimizar el nivel de accidentabilidad de la empresa Textil Noé S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SGSST SEGÚN LA LEY 29783 PARA MINIMIZAR EL NIVEL DE ACCIDENTABILIDAD DE LA EMPRESA TEXTIL NOÉ S.A.C.”, está orientada a tratar los diversos factores de seguridad y salud ocupacional los cuales buscan reducir los niveles de riesgo laborales a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caso Ramos, Denisse Luz, Ramos Chirinos, Luz Mery Sashenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47670
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Accidentes de trabajo
Condiciones de trabajo
Seguridad y salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_0bbd04ca55114d544db63e6dfaa72bb2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47670
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Albornoz Jiménez, Carlos FranciscoCaso Ramos, Denisse LuzRamos Chirinos, Luz Mery Sashenka2020-10-13T19:50:38Z2020-10-13T19:50:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/47670La presente investigación titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SGSST SEGÚN LA LEY 29783 PARA MINIMIZAR EL NIVEL DE ACCIDENTABILIDAD DE LA EMPRESA TEXTIL NOÉ S.A.C.”, está orientada a tratar los diversos factores de seguridad y salud ocupacional los cuales buscan reducir los niveles de riesgo laborales a los que se ven expuestos los trabajadores como parte de su día a día dentro de sus instalaciones de trabajo, orientado bajo los estándares de la ley Nº 29783 para poder disminuir el índice de accidentabilidad en la empresa. La evaluación se estableció el tipo de enfoque cuantitativo, y aplicada con el diseño experimental, de esta manera se obtuvo una muestra de 4 meses antes y después de la implementación cuyos resultados obtenidos se presentara en nuestras estadísticas de accidentabilidad, de esta manera se utilizó instrumentos de recolección de datos establecidos por la ley Nº 29783 para una mejor evaluación para el análisis de datos se utilizó el software SPSS 25 con la finalidad de reducir el índice de accidentabilidad. Llegando a la conclusión que, realizada el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional aplicado los estándares de la ley Nº 29783, se puede sostener que dicha implementación mencionada logra disminuir los índices de gravedad, frecuencia y accidentabilidad en la empresa textil Noé SAC haciendo nuestras instalaciones más seguras.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de gestión de la seguridad y calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAccidentes de trabajoCondiciones de trabajoSeguridad y salud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un SGSST Según la Ley 29783 para minimizar el nivel de accidentabilidad de la empresa Textil Noé S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCaso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdfCaso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdfapplication/pdf3938419https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/1/Caso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdfbe1ea91a55798d2de4995230128466c8MD51Caso_RDL-Ramos_CLMS.pdfCaso_RDL-Ramos_CLMS.pdfapplication/pdf3935768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/2/Caso_RDL-Ramos_CLMS.pdf16a9eb03b74c02ec56f39c8ddfde3759MD52TEXTCaso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdf.txtCaso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10715https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/3/Caso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdf.txtcddd4cad0bad3c61ea6d1612aa8777bfMD53Caso_RDL-Ramos_CLMS.pdf.txtCaso_RDL-Ramos_CLMS.pdf.txtExtracted texttext/plain106538https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/5/Caso_RDL-Ramos_CLMS.pdf.txt8d73bf30a7ebec822353fe237a1ed8edMD55THUMBNAILCaso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdf.jpgCaso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4591https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/4/Caso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdf.jpgd8b5014c86942de56a296d31d4ecedaeMD54Caso_RDL-Ramos_CLMS.pdf.jpgCaso_RDL-Ramos_CLMS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4591https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/6/Caso_RDL-Ramos_CLMS.pdf.jpgd8b5014c86942de56a296d31d4ecedaeMD5620.500.12692/47670oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/476702023-06-23 14:53:05.756Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un SGSST Según la Ley 29783 para minimizar el nivel de accidentabilidad de la empresa Textil Noé S.A.C.
title Implementación de un SGSST Según la Ley 29783 para minimizar el nivel de accidentabilidad de la empresa Textil Noé S.A.C.
spellingShingle Implementación de un SGSST Según la Ley 29783 para minimizar el nivel de accidentabilidad de la empresa Textil Noé S.A.C.
Caso Ramos, Denisse Luz
Accidentes de trabajo
Condiciones de trabajo
Seguridad y salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de un SGSST Según la Ley 29783 para minimizar el nivel de accidentabilidad de la empresa Textil Noé S.A.C.
title_full Implementación de un SGSST Según la Ley 29783 para minimizar el nivel de accidentabilidad de la empresa Textil Noé S.A.C.
title_fullStr Implementación de un SGSST Según la Ley 29783 para minimizar el nivel de accidentabilidad de la empresa Textil Noé S.A.C.
title_full_unstemmed Implementación de un SGSST Según la Ley 29783 para minimizar el nivel de accidentabilidad de la empresa Textil Noé S.A.C.
title_sort Implementación de un SGSST Según la Ley 29783 para minimizar el nivel de accidentabilidad de la empresa Textil Noé S.A.C.
author Caso Ramos, Denisse Luz
author_facet Caso Ramos, Denisse Luz
Ramos Chirinos, Luz Mery Sashenka
author_role author
author2 Ramos Chirinos, Luz Mery Sashenka
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Albornoz Jiménez, Carlos Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Caso Ramos, Denisse Luz
Ramos Chirinos, Luz Mery Sashenka
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidentes de trabajo
Condiciones de trabajo
Seguridad y salud ocupacional
topic Accidentes de trabajo
Condiciones de trabajo
Seguridad y salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación titulada “IMPLEMENTACIÓN DE UN SGSST SEGÚN LA LEY 29783 PARA MINIMIZAR EL NIVEL DE ACCIDENTABILIDAD DE LA EMPRESA TEXTIL NOÉ S.A.C.”, está orientada a tratar los diversos factores de seguridad y salud ocupacional los cuales buscan reducir los niveles de riesgo laborales a los que se ven expuestos los trabajadores como parte de su día a día dentro de sus instalaciones de trabajo, orientado bajo los estándares de la ley Nº 29783 para poder disminuir el índice de accidentabilidad en la empresa. La evaluación se estableció el tipo de enfoque cuantitativo, y aplicada con el diseño experimental, de esta manera se obtuvo una muestra de 4 meses antes y después de la implementación cuyos resultados obtenidos se presentara en nuestras estadísticas de accidentabilidad, de esta manera se utilizó instrumentos de recolección de datos establecidos por la ley Nº 29783 para una mejor evaluación para el análisis de datos se utilizó el software SPSS 25 con la finalidad de reducir el índice de accidentabilidad. Llegando a la conclusión que, realizada el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional aplicado los estándares de la ley Nº 29783, se puede sostener que dicha implementación mencionada logra disminuir los índices de gravedad, frecuencia y accidentabilidad en la empresa textil Noé SAC haciendo nuestras instalaciones más seguras.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-13T19:50:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-13T19:50:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/47670
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/47670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/1/Caso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/2/Caso_RDL-Ramos_CLMS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/3/Caso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/5/Caso_RDL-Ramos_CLMS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/4/Caso_RDL-Ramos_CLMS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47670/6/Caso_RDL-Ramos_CLMS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv be1ea91a55798d2de4995230128466c8
16a9eb03b74c02ec56f39c8ddfde3759
cddd4cad0bad3c61ea6d1612aa8777bf
8d73bf30a7ebec822353fe237a1ed8ed
d8b5014c86942de56a296d31d4ecedae
d8b5014c86942de56a296d31d4ecedae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921147743830016
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).