Relación de las billeteras electrónicas con las transacciones comerciales en los microempresarios del centro comercial “Golden Plaza”, Huaraz – 2022
Descripción del Articulo
El estudio presenta como objetivo general determinar la relación de las billeteras electrónicas con las transacciones comerciales en los microempresarios del centro comercial “Golden Plaza” Huaraz – 2022, para ello se ubica dentro de la línea de investigación de finanzas, para el desarrollo del estu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97844 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transacciones bancarias Moneda digital Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio presenta como objetivo general determinar la relación de las billeteras electrónicas con las transacciones comerciales en los microempresarios del centro comercial “Golden Plaza” Huaraz – 2022, para ello se ubica dentro de la línea de investigación de finanzas, para el desarrollo del estudio se considera de tipo aplicada, basada en teorías, luego se tiene como diseño el no experimental, evitando intervenir el comportamiento de la muestra, considera de alcance transversal, utilizando una población de 17 microempresarios y una muestra de 17, utilizando el muestreo no probabilístico, para ello aplicaron la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, logrando concluir: Se determinó relación significativa (Ch2. = 0.962; sig. = .038) entre las billeteras electrónicas con las transacciones comerciales en los microempresarios del centro comercial “Golden Plaza”, analizada como positiva considerable, para la relación que se presenta entre las billeteras electrónicas con las transacciones comerciales, dando a conocer que a mayor frecuencia de uso de las billeteras electrónicas se podrá tener un mayor porcentaje de las transacciones comerciales presentando los valores más altos para las billeteras electrónicas con un 82.35% y para las transacciones comerciales 82.36% en el nivel alto. Además de ello se logró determinar la hipótesis de estudio y se rechazó la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).