Diagnóstico de sobrecostos de las importaciones vía aérea del mercado farmacéutico de lima caso: laboratorio NOVADERMA S.A.C, 2014
Descripción del Articulo
En el desarrollo de la Tesis se hace un estudio detallado acerca del problema que está aquejando al Laboratorio Novaderma SAC, cuando importa sus mercancías a través de la vía aérea, si se compara con las importaciones que hace por vía marítima, hay una enorme diferencia de costos. Para poder conoce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141914 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sobrecostos Importaciones Aeropuerto internacional Jorge Chávez Terminales aduaneros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el desarrollo de la Tesis se hace un estudio detallado acerca del problema que está aquejando al Laboratorio Novaderma SAC, cuando importa sus mercancías a través de la vía aérea, si se compara con las importaciones que hace por vía marítima, hay una enorme diferencia de costos. Para poder conocer el porqué de este problema se realiza este estudio. En la presente tesis se identifican los sobrecostos en los que se incurre al importar mercancía mediante el transporte aéreo y cuáles son los factores que los originan, ya que estos afectan al importador peruano poniéndolo en desventaja frente a aquellos importadores que hacen uso del transporte vía marítimo; así también se identifica la posible solución a este problema si se promulgara un Proyecto de Ley. Se detalla las deficiencias que actualmente tiene el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y como esto repercute en sobrecostos para los empresarios que hacen uso de sus instalaciones como también de los servicios necesarios cuando importan mercancías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).