Percepción del mensaje publicitario “el covid no mata solo” #NoSeamosCómplices en alumnos de la ESOFA de Lima. 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar si la campaña “el covid no mata solo” tuvo éxito ante el estado de emergencia que atravesó nuestro país. El estudio fue aplicado en los alumnos de la escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú, con un diseño no experimental de tipo aplicada, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Campos, Dania Sophia, Salas Rodríguez, Carmen Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid 19
Investigación
Juicio social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar si la campaña “el covid no mata solo” tuvo éxito ante el estado de emergencia que atravesó nuestro país. El estudio fue aplicado en los alumnos de la escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú, con un diseño no experimental de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo simple, administrándose con una encuesta piloto, para luego realizar el cuestionario de 19 preguntas a 35 personas. Se fundamentó en la teoría de juicio social, la cual su principio básico afirma que para cambiar la posición más aceptada sobre un tema de una persona, es conveniente que el mensaje se oriente hacia la latitud de aceptación de dicha persona utilizando la persuasión, en nuestro caso, pero para eso es necesario primero conocer la actitud hacia el mensaje que se transmite. Los resultados ayudaron a poder descubrir el mensaje verbal, visual y contextual de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).