Correlación entre trastorno depresivo, ansiedad y diálisis en personas con enfermedad renal crónico en un hospital de Piura, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar si existe correlación entre la ansiedad, la depresión y la diálisis en personas con enfermedad crónica renal en un hospital de Piura, 2024. La metodología se basó en un estudio básico, de diseño correlacional con una muestra de 285 pacientes, evaluados retrospectivamente....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diálisis Enfermedad crónica renal Hospital Ansiedad Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar si existe correlación entre la ansiedad, la depresión y la diálisis en personas con enfermedad crónica renal en un hospital de Piura, 2024. La metodología se basó en un estudio básico, de diseño correlacional con una muestra de 285 pacientes, evaluados retrospectivamente. Resultados: Los resultados de la tesis muestran que no existe una relación significativa en el número de diálisis y los niveles de depresión o ansiedad en los pacientes con enfermedad renal crónica atendidos en un hospital de Piura. La mayoría de los pacientes presentó niveles leves de depresión (45.6%) y ansiedad (47.4%). Sin embargo, las pruebas estadísticas, como Chi Cuadrada y Tau B de Kendall, indicaron una correlación extremadamente baja entre el número de diálisis y estos trastornos emocionales. Los pacientes en estadio renal IV tienden a recibir menos sesiones de diálisis (2 sesiones), mientras que aquellos en estadio renal V requieren más sesiones (3 a 4), acorde con la evolución de la enfermedad. En cuanto a los síntomas físicos incapacitantes, tanto la depresión como la ansiedad afectan a la mayoría de los pacientes, aunque no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la gravedad de los síntomas y la presencia de estos trastornos. Finalmente, la ansiedad se relacionó significativamente con las limitaciones en la actividad diaria, afectando la autonomía y bienestar general, mientras que la depresión no mostró esta relación, sugiriendo que la ansiedad tiene un mayor impacto en la capacidad funcional de los pacientes. La conclusión es que no existe correlación entre la ansiedad, la depresión y la diálisis en personas con enfermedad crónica renal en un hospital de Piura. 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).