La protección integral del "centro de emergencia mujer" y su influencia en el maltrato infantil
Descripción del Articulo
El objetivo de la entrevista es conocer La opinión que tienen los Coordinadores que labora en los CEM sobre LA PROTECCION INTEGRAL DEL CEM EN RELACIÓN AL MALTRATO INFANTIL; las siguientes preguntas, teniendo por Objetivo determinar en qué medida los CEM vienen cumpliendo una adecuada protección de a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120589 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Protección integral Centro de emergencia mujer Maltrato infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la entrevista es conocer La opinión que tienen los Coordinadores que labora en los CEM sobre LA PROTECCION INTEGRAL DEL CEM EN RELACIÓN AL MALTRATO INFANTIL; las siguientes preguntas, teniendo por Objetivo determinar en qué medida los CEM vienen cumpliendo una adecuada protección de atención integral al menor víctima de maltrato infantil; si existe una ausencia de compromiso por parte de las autoridades, instituciones del Estado respecto del menor que sufre maltrato; así mismo proponer alternativas de solución para disminuir estos abusos cometidos contra los menores. De esta manera, se determinara mediante una Entrevista a cada coordinador para conocer las deficiencias y las propuestas de soluciones frente a esta realidad que va en aumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).