Análisis de la criminalización de las migraciones desde el enfoque de los derechos humanos, Perú - 2024

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis esta direccionado al análisis de uno de los fenómenos más recientes que es la criminalización de las migraciones en relación a su impacto con los derechos humanos en nuestro país, este tema está vinculado a las metas 16.1 y 16.b del Objetivo de desarrollo sostenible 16,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ayosa, Diego David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Derechos humanos
Derecho de migración
Criminalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis esta direccionado al análisis de uno de los fenómenos más recientes que es la criminalización de las migraciones en relación a su impacto con los derechos humanos en nuestro país, este tema está vinculado a las metas 16.1 y 16.b del Objetivo de desarrollo sostenible 16, que promueve sociedades justas, pacificas e inclusivas, pues entender los aspectos fundamentales de la criminalización de las migraciones, así como también su impacto en las leyes de los países es relevante para lograr ese objetivo. La investigación fue realizada mediante un enfoque cualitativo y realizando entrevista y análisis documental, para lo cual se revisaron diferentes bases de datos. Los resultados evidencian el nivel de vulneración de los derechos humanos por la criminalización de las migraciones y como es visto el migrante actualmente por su condición en diferentes partes del mundo incluyendo el Perú. Por lo que se concluye que la criminalización de las migraciones en el Perú se manifiesta de diferentes formas que van desde la estigmatización hasta la propuesta de leyes que vulneran los derechos de los migrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).