Procedimiento de regularización y contrataciones directas por situación de emergencia en el Poder Judicial Lima, 2020
Descripción del Articulo
En esta investigación, se tuvo como objetivo principal, el de determinar la relación del procedimiento de regularización y las contrataciones directas por situación de emergencia en el Poder Judicial Lima 2020. El tamaño de la muestra correspondió a 20 trabajadores de las oficinas de logística y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento de regularización Contrataciones directas Situación de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En esta investigación, se tuvo como objetivo principal, el de determinar la relación del procedimiento de regularización y las contrataciones directas por situación de emergencia en el Poder Judicial Lima 2020. El tamaño de la muestra correspondió a 20 trabajadores de las oficinas de logística y de asesoría jurídica que participan en los procesos de contratación directa en la entidad. Dicha investigación fue de tipo básica, descriptivo y de diseño no experimental. En base a la realidad problemática se hizo una revisión de teorías la cual se procesó y se organizó la información necesaria para tener una base de estudio, se determinaron las variables y los instrumentos que se utilizaron para la recopilación de datos. Como resultado, se validó la confiabilidad puesto que se obtuvo un alfa de 0.916. También se determinó, el valor de correlación entre las variables que fue de 0.704, lo que indica correlación alta; y una significancia bilateral de 0.01, que indica una relación significativa, por ende, se aprobó la hipótesis general de estudio. Finalmente se concluye que existe una relación significativa media entre ambas variables y que el personal estuvo conformo y tuvo un buen entendimiento de la información presentada en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).