Maltrato infantil y resiliencia en adolescentes de una institución educativa de Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscó determinar la relación del maltrato y la resiliencia en adolescentes de una Institución Educativa de Moquegua. Es de diseño correlacional no experimental. se utilizaron los instrumentos, cuestionario de maltrato infantil adaptado por Sánchez y la escala de resil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revatta Rodriguez, Fritz Royer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (rasgos de la personalidad) en adolescentes
Maltrato psicológico
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se buscó determinar la relación del maltrato y la resiliencia en adolescentes de una Institución Educativa de Moquegua. Es de diseño correlacional no experimental. se utilizaron los instrumentos, cuestionario de maltrato infantil adaptado por Sánchez y la escala de resiliencia adaptada por Castilla et al. La muestra estuvo conformada por 144 adolescentes de una Institución Educativa de la ciudad de Moquegua. Los resultados obtenidos mostraron que no hay relación entre la variable de maltrato y resiliencia ya que el valor (p>0,05) así mismo, no se encontró correlación entre la variable de resiliencia y las dimensiones de maltrato psicológico y maltrato físico ya que el valor (p>0,05). Se determinó que no hay correlación entre la resiliencia y el maltrato según el sexo donde como resultados que el valor (p>0,05), se determinó los niveles de maltrato por lo que el 89,6 % tienen un nivel medio y el 10,4% es de nivel bajo y también se determinó el nivel de resiliencia por lo que el 38,9% de participantes presentaron nivel muy bajo, el 26,4% un nivel bajo, el 15,3% un nivel medio/promedio, mientras que el 19,9% alcanzaron un nivel alto. En conclusión, existe maltrato en los adolescentes de la institución educativa de Moquegua, tanto en hombres, como mujeres. Así mismo, más de la mitad de ellos muestran baja capacidad de resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).