El financiamiento crediticio y la gestión empresarial de microempresarios en el Mercado Mayorista San Jerónimo, 2024

Descripción del Articulo

El financiamiento crediticio es un factor clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento empresarial. La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el financiamiento crediticio y la gestión empresarial de los microempresarios en el mercado Mayorista San J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Torres, Vanessa Caona, Robles Castro, Rina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento crediticio
Gestión empresarial
Microempresarios
Sostenibilidad económica
Crecimiento inclusivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El financiamiento crediticio es un factor clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento empresarial. La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el financiamiento crediticio y la gestión empresarial de los microempresarios en el mercado Mayorista San Jerónimo, Cusco, 2024. En línea con el ODS N° 8, se busca promover el crecimiento económico sostenible, resaltando cómo el acceso al crédito impulsa la expansión empresarial, la creación de empleos y la sostenibilidad económica. El estudio es de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. La técnica utilizada fue la encuesta, mediante un cuestionario estructurado aplicado a una muestra de 77 microempresarios seleccionados por muestreo de conveniencia. Los resultados evidencian una correlación positiva significativa entre las variables estudiadas (ρ = 0.616, p < 0.05), lo que confirma que el financiamiento crediticio mejora aspectos clave de la gestión empresarial, como la planificación estratégica, la innovación y la toma de decisiones. Se concluye que el acceso adecuado al financiamiento crediticio contribuye al fortalecimiento de la gestión empresarial y promueve la sostenibilidad de los microempresarios. Por ello, se recomienda implementar estrategias financieras adaptadas y programas de asesoramiento que respondan a las necesidades específicas de este sector, fomentando su desarrollo económico y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).