Producción de biol, en base a sangre de Sus scrofa domesticus, camal municipal, Lamas, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación, fue el de producir de biol, en base a sangre de Sus scrofa domesticus, camal Municipal, Lamas, 2021. Asimismo, determinar los contenidos químicos de la sangre de Sus scrofa domesticus; así como del suero de leche, Lamas 2021. Evaluar los tiempos y contenidos nutricio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Fatama, Jenymar, Ricopa Vela, De Jesús Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilizantes orgánicos
Abono orgánico
Cerdos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación, fue el de producir de biol, en base a sangre de Sus scrofa domesticus, camal Municipal, Lamas, 2021. Asimismo, determinar los contenidos químicos de la sangre de Sus scrofa domesticus; así como del suero de leche, Lamas 2021. Evaluar los tiempos y contenidos nutricionales de los bioles de Sus scrofa domesticus, con diferentes dosis de zinc, ácido bórico, suero de leche y microorganismos, Lamas, 2021 y elaborar la propuesta de producción de biol a partir de sangres de Sus scrofa domesticus, con zinc, ácido bórico, suero de leche y microorganismos, Lamas, 2021. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño experimental. La población consistió en 81 litros de los insumos utilizados. De los 6 tratamientos que se elaboraron, por un periodo de 2 meses, solo 4 (T1-a, T1-b, T2-a y T2-b) de ellos se aplicaron en 5 parcelas, de cebollas chinas (Allium fistulosum) con una dosis de 100 ml de biol/1 L de agua, una aplicación semanal por 4 semanas; donde se concluyó estadísticamente que el mejor tratamiento fue el T1-b (Ácido bórico, microorganismos y sangre), pero se recomienda bajar o subir la cantidad de ácido bórico de acuerdo al suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).