Facturas negociables y la gestión de cobranzas de las empresas comercializadoras del sector ferretería, centro comercial Nicolini, Cercado de Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Facturas negociables y la gestión de cobranzas de las empresas comercializadoras del sector ferretería, centro comercial Nicolini, Cercado de Lima, 2018”. Tiene como objetivo determinar la relación de las facturas negociables con la gestión de cobranzas de las em...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cobro de cuentas Empresas - Finanzas Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Facturas negociables y la gestión de cobranzas de las empresas comercializadoras del sector ferretería, centro comercial Nicolini, Cercado de Lima, 2018”. Tiene como objetivo determinar la relación de las facturas negociables con la gestión de cobranzas de las empresas comercializadoras del sector ferretería, centro comercial Nicolini, Cercado de lima, 2018. La investigación se desarrolló bajo un diseño no experimental porque no se manipulara deliberadamente las variables, el tipo es correlacional: porque pretende identificar si las variables están relacionadas y descriptiva: porque describirá situaciones y eventos, el enfoque es cuantitativo con una muestra de 70 colaboradores de las empresas comercializadoras del sector ferretería, centro comercial Nicolini, Cercado de lima, 2018. Para construir la validez de las variables empleadas en el estudio se acudió mediante la técnica de criterio o juicio de expertos; mientras que la confiabilidad del instrumento fue determinada mediante el estadístico al Alpha de Crombach, asimismo se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento fue el cuestionario. Para medir la muestra, se utilizó instrumento basado en la escala politómica de tipo Likert. Para comprobar la hipótesis se utilizó la prueba de la rho Spearman el cual permite determinar si existe una relación lineal entre las dos variables a nivel ordinal. En conclusión, se consideró que las empresas comercializadoras del sector ferretería a pesar de no implementar buenas estrategias para obtener liquidez a corto tiempo, pueden utilizar como alternativa a las facturas negociables, pues estas son importantes, ya que ayudaran a obtener dinero anticipado y podrán cumplir con todas sus obligaciones pendientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).