Control de inventarios y la rentabilidad de una empresa comercializadora de alimentos industrializados en el periodo 2023
Descripción del Articulo
El estudio sobre el Control de Inventarios y la Rentabilidad de una Empresa Comercializadora de Alimentos Industrializados en 2023 contribuye al ODS ocho al mejorar la eficiencia operativa de la empresa, lo que aumenta su rentabilidad y competitividad en el mercado, promoviendo así un crecimiento ec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inventario rentabilidad mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio sobre el Control de Inventarios y la Rentabilidad de una Empresa Comercializadora de Alimentos Industrializados en 2023 contribuye al ODS ocho al mejorar la eficiencia operativa de la empresa, lo que aumenta su rentabilidad y competitividad en el mercado, promoviendo así un crecimiento económico sostenible. Asimismo, el objetivo general a investigar fue la relación entre el control de inventarios y la rentabilidad en una empresa de alimentos industrializados durante 2023. Los objetivos específicos incluyeron analizar el proceso de control de inventarios, evaluar el nivel de rentabilidad y examinar cómo la falta de gestión de inventarios impacta en la rentabilidad. La población estuvo conformada por 16 trabajadores, teniendo como resultados que existe una fuerte correlación positiva entre el control de inventarios y la rentabilidad, con un coeficiente de Spearman de 0.812, resaltando la importancia de una gestión eficiente de inventarios para mejorar la competitividad empresarial y la rentabilidad. Asimismo se concluyó que la implementación de sistemas automatizados reduciría los errores y mejoraría la eficiencia operativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).