Exportación Completada — 

Gestión sanitaria y cobertura de los indicadores maternos en una red de salud, provincia La Convención – Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio fue precisar si existe una relación significativa entre la gestión sanitaria y cobertura de indicadores maternos en una red de salud, provincia La Convención Cusco-2022. La investigación es de principio cuantitativo, propósito básico, no experimental, transversal y de nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaguno Yaguno, Rosa Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión sanitaria
Indicadores maternos
Nivel de desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio fue precisar si existe una relación significativa entre la gestión sanitaria y cobertura de indicadores maternos en una red de salud, provincia La Convención Cusco-2022. La investigación es de principio cuantitativo, propósito básico, no experimental, transversal y de nivel descriptivo, correlacional; con una muestra de 74 trabajadores del sector salud, tanto del área administrativa como asistencial, la información se recabó mediante el cuestionario virtual de 32 ítems. Los resultados encontrados, señalaron que una gran parte de los gestores en salud clasificaba el nivel de gestión sanitaria de la entidad pública como “mala” con un 43%, así mismo determinaron como “regular” un 44.59% y 12% señalaron que era “buena”. En cuanto a la cobertura de los indicadores maternos fueron determinados como “deficiente” llegando a 33.8%, 52.7% lo ubican como “en proceso” y 13.7% en nivel óptimo. El estudio permite mostrar que predomina una significativa relación entre la gestión sanitaria y cobertura de indicadores maternos; además, se tiene un valor de significancia de 0.000 (p>0.05) y factor de correlación de 0.436, ello revela que si existe un grado de correspondencia y esta es positiva media entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).