La violencia psicológica contra las mujeres como daño a la persona, Carabayllo – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La violencia psicológica contra las mujeres como daño a la persona, Carabayllo - 2020” se realizó para obtener el título profesional de abogados; asimismo tuvo como objetivo analizar que la violencia psicológica contra las mujeres daña a la persona. Por otra parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Lucano, Juan Carlos, Tello Pariona, Katherine Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia (Derecho)
Violencia contra la mujer
Violencia Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La violencia psicológica contra las mujeres como daño a la persona, Carabayllo - 2020” se realizó para obtener el título profesional de abogados; asimismo tuvo como objetivo analizar que la violencia psicológica contra las mujeres daña a la persona. Por otra parte, el punto metodológico aplicado es un enfoque cualitativo con un tipo de investigación básica y un diseño de teoría fundamentada, lo que permitió efectuar un adecuado estudio respecto a la recopilación de información realizada a través de los instrumentos de recolección de datos; teniendo como resultado la necesidad de un concepto claro referente a la violencia hacia la mujer, así como el daño a la persona entorno al desarrollo personal de la misma y la compleja valoración psicológica para su juzgamiento, con el propósito de disminuir la contrariedad de una adecuada aplicación de las autoridades correspondientes al momento de tener que impartir justicia, pudiendo así aplicar correctamente una valoración a esta clase de violencia. En conclusión, dicha problemática social viene desde hace décadas y que actualmente el operador de justicia no tiene una valoración específica cuanto a la violencia psicológica en tanto que es complejo poder valorar dicho daño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).