Evaluación de las funciones de la comunicación interna en el personal asistencial del Centro de Salud de Referencia Morropón, Piura, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación fue realizada con un enfoque cuantitativo de diseño simple, nivel descriptivo con un corte transversal y de tipo aplicada, el estudio fue no experimental y se utilizó la escala ordinal de Likert que se orientó con el objetivo principal de describir el nivel de evaluación de las fu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación interna Identificación Integración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Esta investigación fue realizada con un enfoque cuantitativo de diseño simple, nivel descriptivo con un corte transversal y de tipo aplicada, el estudio fue no experimental y se utilizó la escala ordinal de Likert que se orientó con el objetivo principal de describir el nivel de evaluación de las funciones de la comunicación interna en el personal asistencial del Centro de Salud de Referencia Morropón, Piura, 2021. El cual fue elegido para certificar dicha evaluación de las funciones de la organización sanitaria, las cuales hoy en día son de suma importancia para realizar un trabajo que cree identificación, información, integración e involucramiento; pero cuanta de esta información es veraz y en qué nivel es positiva o negativa para la institución, para ello se planificó y aplicó el instrumento a 38 colaboradores asistenciales del Centro de Salud de Referencia Morropón. Culminando con la recolección y procesamiento de datos se concluyó que las funciones de la comunicación interna se ejecutan en un grado alto positivo, de esta manera se determinó que existe una eficacia del 73.6% en la dimensión identificación, también se determinó que hay una eficiencia del 85.6% de la dimensión información, se identificó que hay una operatividad positiva del 75.2% de la función integración, asimismo, se conoció que existe una eficacia del 72.7% de la dimensión involucramiento. Interpretando que sí existe un nivel de evaluación alto de la funciones, situándose la más elevada en la dimensión información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).