Características Arquitectónicas a considerar en un Centro de Interpretación Vivencial que potencialice y promocione los recursos del bosque de protección Alto Mayo, Distrito de Pardo Miguel – Provincia de Rioja
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo buscó darle un valor agregado a una las reservas naturales más hermosas que tenemos en el departamento de San Martín, y darle un plus que ayude a su preservación natural. Creando un recinto donde se pueda transmitir su importancia y el sin número de especies entre en flora y fau...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro Interpretación Vivencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El siguiente trabajo buscó darle un valor agregado a una las reservas naturales más hermosas que tenemos en el departamento de San Martín, y darle un plus que ayude a su preservación natural. Creando un recinto donde se pueda transmitir su importancia y el sin número de especies entre en flora y fauna que alberga. Busco que se vuelva un punto de visita obligatoria de turistas fomentando una nueva opción para el poblador de generar economía en sus hogares. El proceso de recopilación de información se inició a raíz de una necesidad, la necesidad de dar un valor agregado a esta belleza natural. La infraestructura de un CENTRO DE INTERPRETACIÓN VIVENCIAL, un lugar donde el poblador se llene de conociendo de las bondades de este lugar y disfrute de su estadía mientras dure su permanencia. Se profundizó a conocer lugares al rededor del mundo con esta misma perspectiva, “los análisis de casos exitosos”, también las encuestas dieron una idea de la visión del poblador con respecto al Bosque de Protección Alto Mayo. Arrojó los posibles ambientes podríamos adicionar a este recinto, ciñéndonos a los parámetros de la normatividad. Arrojando como idea un lugar que no solo sea dirigido al visitante sino al uso de los mismos pobladores donde puedan a través del uso de estos espacios, generar oportunidades de trabajo a los mismos pobladores de la zona y hacer un círculo de identidad con un lugar que les da una oportunidad de ayudar y que este lugar se auto sostenga con estos servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).