La comisión del sistema continúo de ilicitudes en el sujeto activo y sus efectos en el medio ambiente en el distrito Ventanilla – 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación tiene el fin de ahondar en la realidad de la comisión del sistema continuo en el “concurso de delitos” que es promovido por el sujeto activo en la persona jurídica toda vez que acciona irreparablemente contra la destrucción del ecosistema en el distrito de Ventanilla del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Palomino, Rosali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concurso de Delitos
Medio Ambiente
Ecosistema
Persona Jurídica
Sujeto Activo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación tiene el fin de ahondar en la realidad de la comisión del sistema continuo en el “concurso de delitos” que es promovido por el sujeto activo en la persona jurídica toda vez que acciona irreparablemente contra la destrucción del ecosistema en el distrito de Ventanilla del año 2017, se pretende visibilizar la problemática existente en la relación por la persona jurídica vinculada la contaminación de la industria y del transporte público y privado que accionan irreparablemente contra la destruición del ecosistema tales como el suelo ,agua y aire considerado como los distintos tipos de contaminación.En cual es importante determinar los distintos ámbitos del derecho ambiental, en el cual para la investigación nos enfocamos en el sistema jurídico constitucional y penal quien lo reconoce como un derecho ambiental, ya que, es el conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente, libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. Esta investigación será de tipo básica y de diseño fenomenológico de métodos de muestreo no experimental, desde un enfoque cualitativo se aplicaran las técnicas de la entrevista, encuesta y análisis de fuentes documentales. Luego del cual se concluiremos el trabajo planteando con las discusiones, conclusiones, recomendaciones, que será como fuente para proyectos futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).