Comercio internacional y exportación de espárragos frescos desde la región Ica hacia los Estados Unidos, 2018

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación presentado tiene como objetivo principal establecer la relación que existe entre el comercio internacional y la exportación de espárragos frescos desde la Región Ica hacia los Estados Unidos, 2018. El objeto de estudio lo representan las empresas productoras y exportador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajas Tucto, Jesus Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espárragos - Industria y comercio
Exportación - Perú
Perú - Comercio - Estados Unidos
Estados Unidos - Comercio - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación presentado tiene como objetivo principal establecer la relación que existe entre el comercio internacional y la exportación de espárragos frescos desde la Región Ica hacia los Estados Unidos, 2018. El objeto de estudio lo representan las empresas productoras y exportadoras de espárragos frescos de la región Ica; el proyecto presentado tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental de tipo descriptivo correlacional o transversal, donde nos permite relacionar nuestra variable independiente con la variable dependiente, para recolectar los datos en un momento y tiempo único. La técnica aplicada fue la encuesta, como instrumentos elaboramos un cuestionario en base a la escala de Likert, el cual nos permitió medir nuestras dimensiones. Luego de haber obtenido y procesado los resultados de nuestras encuestas concluimos que el 51.2 % considera que el fenómeno del niño costero del 2017 ha influido negativamente en el comercio internacional de espárragos. Así también, el 65.1 % indica que el consumidor estadounidense prefiere los espárragos frescos en lugar de los procesados y finalmente un 44.2 % sostiene que en el último año los volúmenes de exportación de espárragos se han visto reducidos dentro de la empresa. En base a la prueba Rho de Spearman, se observó una correlación de 0.903 y con un nivel de significancia de 0.000 siendo éste menor a 0.05; de esta manera se pudo aceptar la hipótesis del proyecto de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).