Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f’c= 280 kg/cm2 empleando fibra de estopa de coco, Rioja – 2022
Descripción del Articulo
La tesis presente denominada “Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f’c= 280 kg/cm2 empleando fibra de estopa de coco, Rioja – 2022” llegó a tener como objetivo general analizar la influencia de la fibra de estopa de coco en las propiedades mecánicas del concreto f’c =280 kg /cm2. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado Propiedades mecánicas Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis presente denominada “Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto f’c= 280 kg/cm2 empleando fibra de estopa de coco, Rioja – 2022” llegó a tener como objetivo general analizar la influencia de la fibra de estopa de coco en las propiedades mecánicas del concreto f’c =280 kg /cm2. La investigación es de tipo aplicada, diseño experimental y método hipotético deductivo. La población llegó a estar compuesta por ejemplares de concreto patrón y de concreto incorporados con fibra de estopa de coco y la muestra abarca 45 testigos de concreto con diferentes incorporaciones. Para llegar a obtener las fibras de estopa de coco se obtuvo de forma artesanal dejando secar de forma natural, sacando muestras de 1 a 3 cm de largo. Se realizaron ensayos para efectuar la determinación de las características de los agregados de tipología fina y gruesa. Los porcentajes de incorporación se realizaron en proporción al peso del agregado fino (1%, 3%, 6% y 9%). Teniendo una resistencia a la compresión para las diferentes dosificaciones concreto convencional, con incorporación de 1%, con incorporación de 3%, con incorporación de 6% y con incorporación de 9% teniendo como resultado 286.43 kg/cm2, 292.53 kg/cm2, 297.98 kg/cm2 y 304.22 kg/cm2 respectivamente. Concluyendo que el porcentaje óptimo de incorporación el 9% de incorporación tiene una mejora de 5.85% en su resistencia a compresión superior al concreto convencional. Pero con un costo superior al convencional de S/ 6.34 nuevos soles por metro cúbico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).