Auto de sobreseimiento por mala práctica profesional médica bajo criterios de responsabilidad penal, en un juicio penal de Quito 2015

Descripción del Articulo

El tema de investigación data desde tiempos inmemorables, donde se ha percibido a través de la historia problemas en los centros hospitalarios y clínicas, en base a la mala praxis médica, así mismo denota diferentes comentarios y criterios entre la interrogante de hasta cuanta responsabilidad penal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerezo Zambrano, Joao Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Proceso penal
Responsabilidad penal - Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El tema de investigación data desde tiempos inmemorables, donde se ha percibido a través de la historia problemas en los centros hospitalarios y clínicas, en base a la mala praxis médica, así mismo denota diferentes comentarios y criterios entre la interrogante de hasta cuanta responsabilidad penal tiene un médico sobre los resultados en una intervención, para ello dentro de la investigación se utilizó una población de médicos y abogados, recogiendo una muestra de siete médicos y siete abogados del Ecuador, como metodología se utilizó el enfoque cualitativo con el tipo de investigación básica y el diseño, un estudio de caso, siendo el 17282-2015-03147 que se dio en el año 2015 en la Unidad Penal de Quito, en el cual se produjo un auto de sobreseimiento, por lo que a través de esto se formuló el problema general siendo, cómo analizar jurídicamente los criterios de responsabilidad penal en el auto de sobreseimiento, para ello como resultado los profesionales entrevistados mencionaron que esto se debe a varios factores, entre ellos la protocolización médica, una reforma en la norma, las diligencias que deberían cumplirse en la investigación, concluyendo que el elemento valorativo debe ser más detallado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).