Exportación Completada — 

La incorporación del tercero civil responsable posterior a la etapa de investigación preparatoria y su incidencia en el derecho de defensa

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo general: determinar de qué manera incide en el derecho de defensa la incorporación del tercero civil responsable posterior a la etapa de investigación preparatoria. Asimismo, la formulación del problema es: ¿De qué manera incide en el derecho de defensa la incorporació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas Santos, Katerin Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercero civil
Derecho de defensa
Actividad probatoria
Investigación preparatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo general: determinar de qué manera incide en el derecho de defensa la incorporación del tercero civil responsable posterior a la etapa de investigación preparatoria. Asimismo, la formulación del problema es: ¿De qué manera incide en el derecho de defensa la incorporación del tercero civil responsable posterior a la etapa de investigación preparatoria?; como hipótesis hemos planteado la siguiente: existe una incidencia y vulneración en el derecho de defensa, debido a que limita la actividad probatoria ya que se incorpora al tercero civil responsable posterior a la etapa de investigación preparatoria. El resultado principal obtenido es que resulta necesario adoptar en el sistema penal la restricción de la integración al litigio penal del tercero civil con antelación al fenecimiento de la investigación preparatoria, como una manifestación de protección al derecho de defensa. Finalmente, como conclusión principal tenemos que la incorporación extemporánea del tercero civil responsable a la controversia penal transgrede el derecho de defensa, pues afecta su potestad de participar en las diligencias y actuaciones procesales, en razón de que los plazos para intervenir oportunamente ya precluyeron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).