Gestión del riesgo de desastres y su incidencia en la cultura de prevención en ciudadanos del distrito de Quillo, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo, determinar la incidencia de la gestión del riesgo de desastres, en la cultura de prevención de los ciudadanos del Distrito de Quillo, 2022. Asimismo, estuvo enmarcada en una metodología de enfoque cuantitativo, con un nivel de alcance explicativa observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Chuyus, Deyvi Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de riesgos
Desastres naturales
Cultura ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo, determinar la incidencia de la gestión del riesgo de desastres, en la cultura de prevención de los ciudadanos del Distrito de Quillo, 2022. Asimismo, estuvo enmarcada en una metodología de enfoque cuantitativo, con un nivel de alcance explicativa observacional, y diseño no experimental, transversal correlacional causal. La muestra de estudio, estuvo conformada por 347 jefes de hogares del distrito de Quillo, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Además, de acuerdo a la técnica de la encuesta se usó dos cuestionarios para recolectar los datos, los cuales fueron analizados mediante el coeficiente de asociación Tau –b– de Kendall, la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman y la técnica de regresión lineal. Con respecto a los resultados, se halló que la mayoría (57,3 %) de encuestados percibió como ineficaz a la gestión del riesgo de desastres, a la vez valoraron un nivel malo a la cultura de prevención. Concluyendo que existe una correlación directa de nivel alta y significativa entre las variables, y que el 87,56 % de la cultura de prevención se encuentra influenciada por la gestión del riesgo de desastres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).