Calidad percibida de la atención de enfermería y su relación con la satisfacción del paciente hospitalizado en el INCOR Jesús Maria-2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre la calidad percibida de la atención de enfermería y la satisfacción del paciente hospitalizado en el INCOR. Jesús Maria-2013 La muestra poblacionalestuvo constituida por 150 pacientes hospitalizados en los meses de Abr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9616 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Percepción Calidad Satisfacción Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre la calidad percibida de la atención de enfermería y la satisfacción del paciente hospitalizado en el INCOR. Jesús Maria-2013 La muestra poblacionalestuvo constituida por 150 pacientes hospitalizados en los meses de Abril y Mayo del 2014 en el servicio de hospitalización del INCOR que cumplieron con los criterios de inclusión, los cuales fueron: Ser paciente del servicio de hospitalización, ser mayor de 18 años, estar presente durante la aplicación del cuestionario. Se empleó como técnica la encuesta y los instrumentos aplicados fueron: para percepción de la calidad de atención de enfermería se aplico un cuestionario de calidad de atención de enfermería elaborada y validada en España por Sierra, Muñoz. Et al, 2. Para satisfacción del paciente se aplico el cuestionario de satisfacción del paciente sobre atención de enfermería una adaptación del Servqual instrumento ya validado y ampliamente utilizado en investigaciones en el área de la salud. Ambos instrumentos adaptados para el estudio y previamentesometidos a juicio de expertos y confiabilidad de alfa de Cronbach. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación se realizó con el enfoque cuantitativo, utilizó para su propósito el tipo no experimental con diseño descriptivo correlacional,que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos a través de la evaluación de sus distintas dimensiones, cuyos resultados se presentan en tablas, gráficos y textualmente. En los resultados se hallo un coeficiente de correlación de Rho Spearman de 0.725, positivo. Por lo tanto se concluye que existe relación significativa de las variables. Con lo cual se refuerza la concepción de que la satisfacción del paciente es un buen indicador de la calidad de atención de enfermería lo que permitirá establecer medidas de mejora de los servicios de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).