Propiedades mecánicas del concreto f’c 210 kg/cm2 elaborado con agregados de río y canteras de cerro, Chota - Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo realizar una comparación de las propiedades mecánicas del concreto f´c 210 kg/cm2 elaborados con agregados de canteras de río y canteras de cerro. Los agregados fueron recopilados de dos canteras de río: Río Chotano y Río Doña Ana, y dos canteras de cerro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas de los materiales Concreto asfáltico Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo realizar una comparación de las propiedades mecánicas del concreto f´c 210 kg/cm2 elaborados con agregados de canteras de río y canteras de cerro. Los agregados fueron recopilados de dos canteras de río: Río Chotano y Río Doña Ana, y dos canteras de cerro: Cantera Colpatuapampa y Cantera El Gavilán, los agregados que se obtuvieron de estas canteras es el agregado grueso, mientras que para el agregado fino se utilizó el más común y usado de la zona que es de la cantera de Conchán; los agregados fueron trasladados al laboratorio donde se realizaron los ensayos de granulometría, el diseño de mezcla en relación agua/cemento utilizando el método ACI, Slump y ensayos de las propiedades mecánicas del concreto utilizando las NTP. En total se realizaron 108 probetas los cuales fueron puestas a curado durante los 7, 14 y 28 días respectivamente, para luego ser sometidos a los ensayos de compresión, tracción y flexión. Con los resultados que se obtuvieron se pudo verificar cuál de las canteras seleccionadas es el más óptimo para la utilización en concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).