La calidad de atención para satisfacción de usuarios en la Municipalidad de Huasmin–Celendín

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación determina la relación de la variable “calidad de Atención” y la variable “Satisfacción de los usuarios”, la finalidad de la Municipalidad Distrital de Huasmin, es la atención que brinda, para diversos usuarios, la mayoría personas de diversa índole sin distinción de raza,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Astonitas, Jimmy Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Satisfacción del cliente
Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación determina la relación de la variable “calidad de Atención” y la variable “Satisfacción de los usuarios”, la finalidad de la Municipalidad Distrital de Huasmin, es la atención que brinda, para diversos usuarios, la mayoría personas de diversa índole sin distinción de raza, sexo, edad, color, etc., existiendo personas insatisfechas por las respuestas administrativas, forma en que fueron atendidas, detrás de ello puede existir diversas causas, partiendo de que somos seres emocionales y que fuera de mantener una vida laboral también tenemos vida familiar, amical, los problemas en cualquier ámbito de nuestra vida, surgen de manera espontánea, por parte de la entidad afectan a los administrados en general por el clima laboral, liderazgo, otros puntos importantes generados desde jefaturas, por ello se pretende determinar la satisfacción de los usuarios, por la atención, deseando algún tipo de pronunciamiento, considerando que diariamente se ingresan diversos pedidos que tienen el mismo carácter de importancia, explicar esta investigación descriptiva propositiva mediante un cuestionario, relaciona las variables ya indicadas, analiza y plasma resultados aplicando la formula estadística de población finita, Microsoft Excel, validando el instrumento con el alfa de cronbach y finalmente la escala de Likert.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).