Diseño de habilitación urbana a nivel de agua potable, desagüe, pistas y veredas de la urbanización Santa Isabel de Chiclayo
Descripción del Articulo
La tasa de crecimiento vehicular se ha incrementado en los últimos años y sobre esto se necesitan calzadas pavimentadas en especial en las áreas urbanas para facilitar el acceso y la transitabilidad vehicular y construcción de veredas de concreto para poder mejorar la habitabilidad de una persona in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Urbanismo Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tasa de crecimiento vehicular se ha incrementado en los últimos años y sobre esto se necesitan calzadas pavimentadas en especial en las áreas urbanas para facilitar el acceso y la transitabilidad vehicular y construcción de veredas de concreto para poder mejorar la habitabilidad de una persona inadecuadas condiciones de transitabilidad tanto peatonal como vehicular lo que dificultad el panorama urbano local y el desarrollo sostenible de la población. La habilitación urbana Santa Isabel ubicada al sur oeste de la ciudad de Chiclayo no cuenta con los servicios básicos de obras de abastecimiento de agua potable y redes de alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial establecido ni servicios de transitabilidad vehicular y peatonal adecuado por tanto es factible proponer un diseño integral cuya envergadura comprende el abastecimiento de agua potabilizada, sistema de alcantarillado sanitario, sistema de alcantarillado pluvial integrado a diseño de infraestructura vehicular y peatonal que comprende la construcción de pistas pavimentadas con veredas de concreto, diseño que beneficiara a los moradores con servicios básicos de calidad de vida y favorecer su desarrollo sostenible, la cual está en marcado en los alineamientos del plan integral de desarrollo del distrito y provincia de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).