Análisis de la influencia del grafeno como aditivo en la trabajabilidad y resistencia a la compresión del concreto, Lima-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por título “Análisis de la influencia del grafeno como aditivo en la resistencia a compresión del concreto”, la cual tiene como objetivo principal el análisis de la influencia del grafeno como aditivo en la resistencia a compresión del concreto. En la investigación se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grafeno Concreto Compresión del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por título “Análisis de la influencia del grafeno como aditivo en la resistencia a compresión del concreto”, la cual tiene como objetivo principal el análisis de la influencia del grafeno como aditivo en la resistencia a compresión del concreto. En la investigación se aplicó el método de análisis de datos, donde la investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, teniendo un diseño de la investigación científica de forma pre-experimental y la línea de investigación tiene un nivel exploratorio, puesto que el grafeno es un material poco común y único; primero se seleccionó la cantera de la cual se extraería los materiales, para así analizar y realizar ensayos para obtener las propiedades físicas y datos de estas, posteriormente utilizando la información recabada se procedió a realizar un diseño de mezcla para obtener la dosificación de materiales que se utilizó para la preparación de la mezcla de concreto patrón y las modificadas con grafeno. Se procedió a utilizar 3 grupos de probetas, 1 patrón (3 probetas) y 2 modificadas (20 probetas por cada dosificación). Teniendo como dosificaciones, para las modificadas 0.05% y 0.1% de adición de grafeno en relación con el peso del cemento, y para el concreto patrón 0%. Con los ensayos realizados en el laboratorio se pudo obtener datos como la trabajabilidad (slump) y la resistencia a la compresión (f’c). Se procedió a calcular la trabajabilidad y resistencia a compresión promedio del concreto, realizando gráficos y tablas de esta. Teniendo como resultados para dosificaciones de 0.05% se logra un aumento del f’c en un 13% y en la trabajabilidad se observó una disminución del 5.33%. Para dosificaciones de 0.1% logra un aumento del f’c en un 14% y en la trabajabilidad se observó una disminución del 6.67%. Ya con estos datos se realizó la discusión de los resultados obtenidos con los antecedentes que se tenía. Por último, se obtuvo las conclusiones y se generó las recomendaciones, siendo la conclusión que el grafeno influye con un aumento significativo del f’c y con respecto a la trabajabilidad el grafeno no influye significativamente en esta propiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).