Apreciación sobre alimentación vegana en gestantes, Lima Sur – 2022
Descripción del Articulo
El veganismo es una postura ética que rechaza la explotación animal, respetando sus derechos, además de verlos como alguien y no como algo. Por ello, el trabajo se sustenta en los aportes de Nola Pender que desarrolla el Modelo de la promoción de la salud y así como Dorothea Orem propone el Modelo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación vegana Veganismo Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El veganismo es una postura ética que rechaza la explotación animal, respetando sus derechos, además de verlos como alguien y no como algo. Por ello, el trabajo se sustenta en los aportes de Nola Pender que desarrolla el Modelo de la promoción de la salud y así como Dorothea Orem propone el Modelo del autocuidado. Objetivo: Determinar la apreciación sobre la alimentación vegana durante la gestación, Lima Sur-2022. Material y métodos: La investigación es de tipo básico de nivel descriptivo, de enfoque cualitativo y de diseño observacional, narrativo y de corte transversal; la técnica utilizada fue mediante la entrevista aplicada a profundidad a 5 gestantes veganas, seleccionadas aplicando el método de bola de nieve. Resultados: Las gestantes entrevistadas definen el veganismo como una postura ética ante el respeto a todos los animales; considerándolo un estilo de vida, mediante el consumo de productos naturales y vegetales rechazando la crueldad, así mismo mencionan que la vitamina B12 lo deben de consumir estando, gestando o no, de tal manera el consumo esencial de diversas proteínas y nutrientes para el adecuado desarrollo fetal, y evitar complicaciones madre-feto. Conclusión: La alimentación vegana no es un obstáculo para que la salud materna y fetal se ponga en riesgo. Se rompe la creencia donde los niños de madres veganas nacen con un percentil de peso bajo, entre otras posibles complicaciones. Cabe resaltar que los beneficios se darán siempre y cuando, la gestante cumpla con un adecuado control y este informada de todo respecto al veganismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).