Incidencia del nuevo régimen único simplificado en la formalización de los comerciantes Huaraz-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo de desarrollo sostenible, influenciar e inducir a los comerciantes a la formalidad con los beneficios, características y bondades del Régimen Único Simplificado y, de esa forma, aporte al desarrollo del estado peruano; como objetivo de estudio se tuvo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochachin Antunez, Kenny Jhordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa
Negocio
Formal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo de desarrollo sostenible, influenciar e inducir a los comerciantes a la formalidad con los beneficios, características y bondades del Régimen Único Simplificado y, de esa forma, aporte al desarrollo del estado peruano; como objetivo de estudio se tuvo principalmente medir y estudiar la incidencia del NRUS para la formalización de los comerciantes de la Exparada Quillcay de la ciudad de Huaraz-2024; se aplicó un tipo de investigación aplicado de enfoque cuantitativo. La población se tomó de un grupo de comerciantes minoristas de la Exparada Quillcay. Los resultados obtenidos en la prueba de hipótesis mostraron que el valor de sig. es 0.001<0.05, y el nivel de correlación es 0.956. Por lo tanto, se concluyó que existe una relación positiva entre el Nuevo Régimen Único Simplificado y la formalización tributaria de los comerciantes en la Exparada Quillcay de Huaraz en 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).