Empowerment y mejora continua en la empresa de servicios de reparación de maquinaria, Carabayllo 2024

Descripción del Articulo

Lo que busca esta investigación es alinearse a los objetivos del desarrollo sostenible teniendo en cuenta el trabajo decente y el crecimiento económico además promover la igualdad de trabajo sin distención para todos y el incremento de la productividad laboral además el objetivo fue determinar la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Minaya, Kenyi Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empowerment
Mejora continua
Liderazgo
Motivación
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Lo que busca esta investigación es alinearse a los objetivos del desarrollo sostenible teniendo en cuenta el trabajo decente y el crecimiento económico además promover la igualdad de trabajo sin distención para todos y el incremento de la productividad laboral además el objetivo fue determinar la relación del empowerment y la mejora continua en la empresa de servicios de reparación de maquinaria, Carabayllo, 2024, la metodología fue de tipo básica, diseño no experimental – transversal, enfoque cuantitativo y nivel correlacional la población fue de 103 trabajadores evaluados a través de un cuestionario donde se abordaron preguntas relacionadas al empowerment y la mejora continua como resultado se obtuvo que el empowerment tiene un alto nivel de asociación con sus dimensiones equivalente al 95.1% demostrando un buen liderazgo, motivación, poder y desarrollo además un 97.1% de los encuestados dieron buena planificación, hacer, verificar y actuar en los procesos de mejora continua por lo cual se determinó una correlación de Rho de 0,669 entre las variables de estudio, los resultados estadísticamente significativo (p-valor = 0.000 < 0.05) evidenciando que hay una asociación entre el empowerment y la mejora continua en conclusión los resultados mostraron que el empowerment es necesario para la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).