La Organización Municipal En La Participación Ciudadana En El Distrito De Yantalo, Provincia De Moyobamba, 2017

Descripción del Articulo

La gestión pública involucra la planificación y toma de decisiones con el objeto de satisfacer necesidades de la sociedad. La toma de decisiones pasa por un proceso específico dependiendo de la estructura administrativa que se practique; el caso de la municipalidad distrital de Yantalo, donde existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalta Campos, José Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización Municipal
Participación Ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La gestión pública involucra la planificación y toma de decisiones con el objeto de satisfacer necesidades de la sociedad. La toma de decisiones pasa por un proceso específico dependiendo de la estructura administrativa que se practique; el caso de la municipalidad distrital de Yantalo, donde existen discrepancias entre la gestión municipal y las acciones que se puede visualizar en la realidad Ya que la población es la principal fuente de recolección de información, basada en criterios reales de convivencia, donde se puede visualizar la problemática y las necesidades que se debe atender, en ese sentido, se tiene previsto que la municipalidad de Yantalo, debe someterse a las evaluaciones por parte de la población, que ellos son los que deben determinar para suplir las necesidades. Ya que la base para una buena gestión municipal, es la inclusión de participación ciudadana, mediante los representantes de las juntas vecinales y gremios locales, que llevan en pie sus opiniones y sean plasmadas en las actividades e incluso en su plan operativo anual, siendo esto el principal guía de la gestión pública municipal. De una u otra forma las pautas con los que se ejerce la administración pública afectan positiva o negativamente las posibilidades de participación de los ciudadanos en su gestión. Hablamos de participación ciudadana en la medida en que los ciudadanos tengan la capacidad de decidir, controlar, ejecutar y evaluar los procesos de la gestión, de lo contrario serian agentes pasivos, simples receptores de las decisiones y políticas diseñadas por otros; sobre todo cuando se considera que para lo público la justificación son las decisiones sociales, y por ende, más que considerar la relación costo-beneficio debe prevalecer el criterio de una amplia cobertura con la finalidad de satisfacer las exigencias del mayor número de pobladores posible, es decir la eficiencia más el servicio social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).