Violencia familiar en adolescentes del A.A.H.H. volante II de Independencia – 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar el nivel de violencia familiar en adolescentes del AA.HH. volante II de independencia 2020, Metodología enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo, muestra 120 adolescentes entre 12 y 17 años. La técnica usada fue la encuesta y el instrume...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Adolescentes Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo del estudio es determinar el nivel de violencia familiar en adolescentes del AA.HH. volante II de independencia 2020, Metodología enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo, muestra 120 adolescentes entre 12 y 17 años. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario sobre violencia familiar. Los resultados muestran un nivel moderado de violencia familiar de 72%. Bajo de 11% y alto de 17%. Asimismo, respecto a las dimensiones, también muestran un nivel moderado de violencia física de 57%, bajo 18% y alto 29%; violencia psicológica de 57%, bajo 19% y alto 24%; violencia sexual de 62%, bajo 18% y alto 20%; violencia económica de 59%, bajo 22% y alto 19%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).