Violencia familiar, resiliencia e inteligencia emocional en adultos drogodependientes de Lima Norte, 2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto tendrá como objetivo general establecer la relación entre violencia familiar (VF), resiliencia e inteligencia emocional (IE) en adultos drogodependientes de Lima Norte, 2024. La investigación, de tipo básica y alcance correlacional, empleó un diseño no experimental de corte tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Resiliencia Inteligencia emocional Validez y confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente proyecto tendrá como objetivo general establecer la relación entre violencia familiar (VF), resiliencia e inteligencia emocional (IE) en adultos drogodependientes de Lima Norte, 2024. La investigación, de tipo básica y alcance correlacional, empleó un diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una muestra mínima de 227 individuos seleccionados de una población de 545, provenientes de centros terapéuticos. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 3), enfocado en la salud y bienestar. Para el análisis de datos, se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk. Se utilizaron el Cuestionario de Violencia Familiar de Cepeda, la Escala de Resiliencia de Connor y Davidson (CD-RISC 10) y la Escala de Inteligencia Emocional TMMS-24, todos con coeficientes alfa y omega superiores a .70, garantizando su confiabilidad. Los resultados indicaron que la VF afecta negativamente la resiliencia (Rho = -.506, p = .000), mientras que la resiliencia se relaciona positivamente con la IE (Rho = .505, p = .000). Sin embargo, la correlación entre VF y atención emocional no fue significativa (Rho = -.059, p = .507). Además, se concluyó que el tiempo de consumo e internamiento no tuvo un impacto significativo en las variables estudiadas, reflejando así que estos factores no influyen directamente en la violencia, resiliencia ni inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).