El liderazgo organizacional en la administración educativa de Tusi, Pasco 2014

Descripción del Articulo

La necesidad de influenciar en la administración educativa de las instituciones estableciendo parámetros y condiciones favorables propios del liderazgo organizacional es la intención de muchos directivos y docentes, por lo que nuestro objetivo es medir el nivel de influencia del liderazgo organizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romualdo Rosario, Benjamín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo educativo
Planificación de la educación
Administración escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La necesidad de influenciar en la administración educativa de las instituciones estableciendo parámetros y condiciones favorables propios del liderazgo organizacional es la intención de muchos directivos y docentes, por lo que nuestro objetivo es medir el nivel de influencia del liderazgo organizacional en la administración educativa redefinido como describir los fundamentos, teorías y características, determinar el nivel la planificación estratégica y el proceso de ejecución, asimismo determinar el nivel del proceso de evaluación dentro de la Red Educativa Tahuarmayo II, Tusi, Pasco 2014. Al ser una investigación pre experimental, se organizan condiciones, de acuerdo a un plan previo, con el fin de investigar las posibles relaciones de causa-efecto exponiendo a un grupo a los test previos y posteriores, que luego de la aplicación del plan de investigación arrojan los resultados. La población de la investigación está constituida por los directivos y docentes de la Red Tahuarmayo II del distrito de Tusi, región Pasco. Los resultados obtenidos en el proceso fueron favorables, en el sentido que la administración educativa mejora significativamente por el liderazgo organizacional de los docentes y directivos de las instituciones. Es así que los procesos de planificar, ejecutar y evaluar tienen su fundamento en la predisposición y actitud de cambio emprendido por los actores de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).