Influencia del clima institucional en el rendimineto académico de alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa 2048 Jose Carlos Mariategui del distrito de Comas - 2006
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental, determinar la influencia del clima institucional en el rendimiento académico de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa 2048 “José Carlos Mariátegui" del distrito de comas -2006. Para lograr el objetivo p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148564 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima institucional Rendimiento académico Influencia Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental, determinar la influencia del clima institucional en el rendimiento académico de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa 2048 “José Carlos Mariátegui" del distrito de comas -2006. Para lograr el objetivo planteado, la metodología de estudio y aplicación corresponde al tipo de Investigación descriptivo explicativo de corte transversal, enfoque cualicuantitativo. Para conocer la situación problemática del Clima Institucional y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes a sido importante analizar las relaciones interpersonales y comunicativas de los Directivos, Administrativos, Docentes, alumnos y la organización infraestructura relacionado a la ubicación, comodidad y equipamiento de los ambientes de recreación, aprendizaje, laboratorio, biblioteca escolar. Para el desarrollo del estudio de estas variables implícitas en la investigación se dispuso de un período de 4 meses. El diseño de la investigación es un estudio no experimental que nos permite analizar el clima institucional como uno de los factores fundamentales que tienen influencia en el rendimiento académico de los educandos. En cuanto a la obtención de resultados la muestra de estudio es de 290 alumnos y la muestra real (5% adicional) fue de 306 encuestados, distribuidos entre los alumnos del primero al quinto de secundaria de las diferentes secciones, plasmadas en cuadros y gráficos estadísticos con sus respectivas interpretaciones y explicaciones que sustentan el trabajo a través de la Prueba CHI cuadrado de independencia y resultados gamma. Esta prueba no paramétrica se realizó con el Software SPSS 12. La conclusión de esta investigación se determina mediante un cuadro del grado de asociación de variables: poca relación, buena relación y marcada relación; de los cuales predomina la percepción de Comunicación y confianza que brinda el personal Directivo y administrativo de la institución educativa en el rendimiento académico de los estudiantes (T25). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).