La filiación del hijo extramatrimonial de la mujer casada en el distrito judicial de Lima Norte
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado La Filiación del Hijo Extramatrimonial de la Mujer Casada en el Distrito Judicial de Lima Norte se analizó si, dentro de un proceso de filiación extramatrimonial en la mujer casada, se debería de permitir la participación judicial de la madre casada....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2122 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Filiación Extramatrimonial Interés Superior del Niño Debido Proceso Cosa Juzgada Seguridad Jurídica Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulado La Filiación del Hijo Extramatrimonial de la Mujer Casada en el Distrito Judicial de Lima Norte se analizó si, dentro de un proceso de filiación extramatrimonial en la mujer casada, se debería de permitir la participación judicial de la madre casada. Con el vigente tema de investigación, se pretendió apoyar a la defensa de derechos como lo son la verdad biológica y la identidad del menor y a la igualdad de participación de la madre que podrían verse vulnerados o desprotegidos, con relación a los derechos del presunto padre dentro de un proceso de filiación extramatrimonial, como resultado de nuestra investigación proponemos una nueva perspectiva al marco legal, mediante la modificación de los artículos pertinentes, con el fin de otorgarle a la norma un sentido de veracidad, igualdad y adecuación a la realidad, respecto al derecho que conlleva cada menor a conocer su verdadera identidad. Concluimos que en nuestra normativa, el derecho de filiación, que corresponde al hijo de la mujer casada, debe ser visto desde una perspectiva no solo legal, sino constitucional y debe aplicarse en el ámbito judicial teniendo como principio fundamental el interés superior del niño, a fin de que este último pueda conocer su verdadera identidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).